La Tormenta
Claro de Luna
Noche Estrellada
Rose y Amelie

Vampiresa

Muerte en la Alcoba

Angustia
Cenizas

Madonna

Mujer en las tres etapas

Metabolismo

Golgotha

La Niña Enferma
La Voz

La Enredadera Roja

Melancolía
![[MUNCH+-+MELANCOLIA.jpg]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhoKPh-W9hiy68pquZr03zJmr1hSFA_0Vqgd0G1cDMdG7-KN480oiIciyjqCPdaIfgyACkJCqhICfFJe1hyphenhyphenXAakvnVRgnHV7tG5fiMP6xVLV0yw4hD7fR-X5CLLta2VXghrwtQJVLLAUXQ/s320/MUNCH+-+MELANCOLIA.jpg)
El Grito

"Caminaba yo con dos amigos por la carretera, entonces se puso el sol; de repente, el cielo se volvió rojo como la sangre. Me detuve, me apoyé en la valla, indeciblemente cansado. Lenguas de fuego y sangre se extendían sobre el fiordo negro azulado. Mis amigos siguieron caminando, mientras yo me quedaba atrás temblando de miedo, y sentí el grito enorme, infinito, de la naturaleza".
-Edvard Munch. Pintor simbólico expresionista noruego.
El friso de la vida
Ciclo pictórico que contiene gran parte de las obras más importantes de Edvard Munch que pretende dar una visión unitaria de la existencia del hombre: el amor, el miedo, la muerte, el deseo, la angustia, las pasiones, la melancolía, la soledad, la angustia, el dolor, la deseperación, la tragedia y el aislamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario